Manejo hemodinámico de fluidos

Trabajamos con pacientes, los cuales, en el medio extrahospitalario no tenemos la opción de solicitar pruebas complementarias. Pero… ¿Si le demostramos que con una E-FAST (Extended Focused Assesment with Sonography in Trauma) podemos detectar problemas potencialmente mortales en nuestro paciente en escasos segundos?

Este hace parte de un pack te permitirá manejar un ecógrafo con fiabilidad, te enseñaremos los  «tips» para que te resulte mucho más cómodo en su día a día, y sobre todo, desmitificaremos que el ecógrafo solo se usa para buscar “liquido libre”, por ejemplo, usado en la búsqueda de accesos venosos de nuestros pacientes. Todos los talleres estarán llevados por Adriana Gil Rodrigo, doctora por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

 

FECHA:

 

DURACIÓN: 3 HORAS

HORARIO: De 17:00 a 20:00.

Busca en este taller la última evidencia al respecto, y, sobre todo, practicar.

Apto para todas las categorías profesionales, en especial para MÉDICOS y ENFERMEROS.

LUGAR: CENTRO DE SIMULACIÓN EN EMERGENCIAS SANITARIAS EGS (ALCANTARILLA)

AVENIDA DE LAS AMERICAS PARCELA 10-4

¿Necesitas información sobre nuevas ediciones? Solicita información

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Descripción

El uso de la ecografía en el manejo de fluidos en pacientes críticos se ha consolidado como una técnica revolucionaria para la infusión de líquidos sin necesidad de medición de otros parámetros. Mediante la visualización directa de la circulación sanguínea y la evaluación de la volemia del paciente, la ecografía permite tomar decisiones rápidas y precisas sobre la cantidad y tipo de fluidos a administrar en tiempo real.

Esta aplicación de la ecografía facilita la valoración del estado hemodinámico sin recurrir a métodos invasivos o pruebas adicionales, optimizando el manejo de fluidos en situaciones de emergencia. En pacientes con shock, trauma o sepsis, la ecografía permite ajustar la administración de líquidos según la respuesta vascular y la perfusión, mejorando la eficiencia del tratamiento y reduciendo el riesgo de complicaciones.

Con la guía ecológica, los profesionales de la salud pueden ajustar la cantidad de fluido en función de la visualización de la distensión venosa, la cantidad de líquido presente en cavidades o el estado del ventrículo derecho e izquierdo del corazón, lo que resulta en un enfoque. más personalizado y efectivo para cada paciente crítico.

Información adicional
Horas

3 Horas

Lugar

Alcantarilla (Centro de Simulacion de Emergencias Sanitarias) EGS

Productos Destacados

Consulta el resto de nuestro catálogo

Carrito